Durante este año, el Gobierno trabajará en los estudios para diseñar
el nuevo satélite de prospección que se estima será lanzado en 2017 y
cuyo costo oscilaría entre los $us 80 millones, explicó el director
ejecutivo de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana.
Al ser consultado Zambrana de cuánto costaría el satélite de
prospección, éste respondió: “un aproximado de menos de 100 millones de
dólares, quizá 80 millones de dólares algo así”. Respecto a la fecha de
lanzamiento la autoridad afirmó que “estamos hablando para del 2017
posiblemente el lanzamiento de este nuevo satélite”.
El presidente Evo Morales manifestó que luego de una conversación
respecto a los recursos naturales que posee el país sostenida con el
ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo, y
de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB),
Miguel Pérez, se llegó a la conclusión de que se debe organizar y
preparar la puesta en marcha de un segundo satélite.
“Ahora (debemos) organizarnos y prepararnos para tener (un) satélite
de prospección, es el gran sueño que tenemos, el deseo que tenemos yo
diría de verdad muy optimista, no estamos muy lejos”, apuntó Morales,
quien en diciembre del año pasado señaló que este segundo satélite se
llamaría Bartolina Sisa, la heroína indígena aimara que luchó por la
liberación del yugo español en el siglo XVIII.
Zambrana detalló que el satélite de prospección está dirigido para la
toma de fotografías; medición de la composición del suelo;
determinación de los recursos, como el agua, y para la realización de
mapas; pero no son aptas para actividades hidrocarburíferas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario